EL BESO DE ANDRÓMACA

EL BESO DE ANDRÓMACA

OCHO RELATOS DE AMORES Y PASIONES POLÍTICAS

RODRIGUEZ VARGAS, HERNAN

13,46 €
Editorial:
HUERTA GRANDE, LA
Año de edición:
2024
Materia
Ensayos
ISBN:
978-84-18657-49-8
Páginas:
110
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
ENSAYO
13,46 €
Añadir a favoritos

El primer beso político de la historia es el beso que
Héctor, domador de caballos, dio a su hijo Astianacte
en el nombre de Ilión. El más romántico, ha sido el beso que Homero no narra, el que el héroe troyano diera a Andrómaca, ese mismo beso que el lector imagina entre las lágrimas. Pero si ese beso que no fue, o aquel que fue y Homero no dijo —o no quiso decir, ya que Homero fue el primero a enseñarle a los poetas cuanto de poético hay en lo no dicho—, ese beso, ese último beso, hubiese sido también político. No sólo por el gesto en sí, antes de donar la vida por Troya, para conquistar la gloria o para recibirla de manos del colérico Aquiles, sino por la capacidad de aquella dolorosa escena de despertar pasiones políticas a través del relato oral y visual que acomuna todos aquellos que participan de aquel momento en el que épica y tragedia coinciden.
La semántica de los gestos narrados por Homero
plasma una cierta visión del mundo que, a lo largo
del tiempo, mantiene unas ciertas líneas de continuidad.
La más importante de todas: aquella que va de lo privado a lo público, aquella que se queda en lo más íntimo de cada uno de nosotros y establece
un código moral, que pasa por el cuerpo y deja una huella sutil pero inquebrantable, cuando los labios de los amantes salen al encuentro, circulan
de los padres a los hijos y establecen lazos
inquebrantables de amistad.

Artículos relacionados

  • IDENTIDADES SOLAPADAS
    ESCUDERO, MIQUEL
    Desde que nacemos, algunos nos quieren atrapados en una burbuja, sometidos a etiquetas y portadores de prejuicios y manías, cuando no de odios programados. Este ensayo convoca a fomentar que cada cual administre sus vivencias y su mundo con libertad, esperanza e ilusión. No tenemos una identidad inamovible, sino identidades que se superponen de forma dinámica. Con actitud decid...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,23 €

  • LOS LENTOS
    VIDAL, LAURENT
    Vivimos un tiempo de aceleración generalizada. Creímos que la paralización global que supuso la pandemia permitiría una pausa, una reflexión y un cambio de ritmo. Pero no fue así. La inercia era demasiado fuerte. Al fin y al cabo, la aceleración es un patrón rítmico que se asentó en Occidente en los inicios de la Modernidad: entonces el discurso religioso asoció la lentitud al ...
    Disponibilidad inmediata

    20,19 €

  • DOMUS AUREA
    PEREZ DE VILLAR, AMELIA
    Estamos tan acostumbrados a vivir en ella, que la casa se da por sobreentendida, como el respirar o el comer, asegura David Felipe Arranz, responsable del prólogo de este «formidable ensayo» de Amelia Pérez de Villar. Para la autora, la casa como elemento físico, puramente arquitectónico, con un origen claro gracias a la arqueología y a la etnografía, supone un paso adelante en...
    Disponibilidad inmediata

    28,37 €

  • SÈPTIMO: NO ROBARÁS
    PRODI, PAOLO
    Este ensayo propone una reflexión, tan erudita como aguda, sobre la génesis del mercado en Occidente, ese espacio que, entre la Edad Media y la Edad Moderna, se afirmó en Europa como sujeto, como identidad colectiva y como foro autónomo para juzgar el valor de las mercancías. Paolo Prodi muestra que el sistema mercantil, en contra de lo que suele pensarse, representó históricam...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • EL INFORME
    ZAFRA, REMEDIOS
    Una propuesta para repensar nuestra relación con el trabajo y el papel del trabajo intelectual en la sociedad contemporánea. Tiempo atrás, algunos pensadores nos vendieron la idea de un futuro en el que el ocio ocuparía el centro de nuestras vidas mientras las máquinas trabajarían por nosotros y crearían riqueza. Ese futuro utópico no llegó jamás, y a lo que nos enfrentamos es ...
    Disponibilidad inmediata

    18,17 €

  • NO SOY UN ROBOT
    VILLORO, JUAN
    Una reflexión sobre cómo lo digital transforma nuestras vidas y nuestra relación con la lectura. Somos ya seres digitales. Hemos pasado de la galaxia Gutenberg de McLuhan a la galaxia digital. ¿Cómo afecta a nuestra percepción de la realidad ¿Qué derivas políticas suscita esta revolución tecnológica ¿Cómo influye en el ejercicio del periodismo ¿Cuál es el papel del libro y la l...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €