EL ENCAJE CONSTITUCIONAL DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

EL ENCAJE CONSTITUCIONAL DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

ROSADO VILLAVERDE, CECILIA / RÍOS MARTÍN, JULIÁN CARLOS

33,65 €
Editorial:
ATHENAICA
Año de edición:
2024
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-18239-86-1
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
33,65 €
Añadir a favoritos

A finales del siglo XVIII, con el estallido de las revoluciones liberales, las declaraciones de derechos se convirtieron en protagonistas irremediables del ámbito político, social, filosófico y jurídico. Algunos de estos grandes textos, como la Declaración de Derechos del buen Pueblo de Virginia, la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano o las Diez Primeras Enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos de América, consolidaron una idea esencial que se ha transmitido a lo largo de las siguientes generaciones: los derechos y libertades son inherentes a las personas por el mero hecho de serlo. Lo que viene a significar que nuestras acciones no determinan si somos merecedores o no de los derechos que, entre otras cosas, ayudan a conformar nuestra dignidad. En el año 2015 se introdujo en España la pena de prisión permanente revisable, ocasionando una fuerte polémica en la doctrina constitucional y penal, que no ha dejado de analizar las fricciones del encaje constitucional de esta pena con los derechos, libertades y principios fundamentales, la dignidad humana y el propio concepto de Estado social y democrático de Derecho. Todo ello ha deparado una larga discusión jurídica, que comenzó con la presentación de diversos anteproyectos de ley orgánica que incluían esta pena de privación de libertad y que ha continuado hasta la Sentencia del Tribunal Constitucional 169/2021, que ha establecido la constitucionalidad de la prisión permanente revisable. Esta monografía examina y escruta los elementos que acompañan a esta pena, poniendo el foco en la importancia de la investigación interdisciplinar desde las metodologías y elementos propios del Derecho Penal y del Derecho Constitucional, basándose en el respeto a los derechos y libertades.

Artículos relacionados

  • EN LA MENTE DEL DELINCUENTE VIAL
    GONZÁLEZ GONZÁLEZ,JOSÉ MARÍA
    En la presente obra podrás profundizar en la mente del delincuente vial, conocer los factores de riesgos personales, sociales y ambientales que le condicionan e influyen a cometer delitos contra la seguridad vial. Diferenciar las diferentes tipologías dentro de la criminalidad vial, como el perfil psicopático, el que utiliza el vehículo a motor como un arma, llegando al extremo...
    Disponibilidad inmediata

    17,31 €

  • EL DELITO DE CORRUPCION DE MENORES (189.1.A) DEL CODIGO PENAL
    ORTIZ NAVARRO, JOSE FRANCISCO
    A nadie escapa que vivimos en un mundo tecnológico en el que resulta muy difícil imaginar un día de nuestra vida sin hacer uso de nuestro teléfono móvil o de nuestro ordenador portátil. Esta situación ha desbordado el ámbito de aplicación del delito de corrupción de menores, en concreto, el de captación o utilización de menores o personas con discapacidad necesitadas de especia...
    Nos queda 1 ejemplar

    26,83 €

  • DELINCUENCIA CORPORATIVA. COMPLIANCE, CANALES DE DENUNCIA Y PERSECUCIÓN PENAL
    RODRÍGUEZ-GARCÍA, NICOLÁS / CARRILLO DEL TESO, ANA
    La delincuencia empresarial ha sido uno de los focos en nuestro sistema jurídico desde que en 2010 se diese entrada en el Código Penal a la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Mucho se ha discutido sobre el modelo de imputación elegido, qué rol jurídico- penal juegan los compliance programs y quién tiene la carga de probar su eficacia.Es un debate más que abierto, ...
    Nos queda 1 ejemplar

    57,60 €

  • RECURSO DE LA APELACIÓN PENAL Y LA MOTIVACIÓN FÁCTICA
    SAGÜILLO TEJERINA,ERNESTO
    Mucho se ha discutido en los primeros lustros del presente siglo sobre los recursos penales devolutivos en España. La aparente calma producida tras la entrada en vigor de la Ley 41/2015, que generaliza la segunda instancia penal y da nueva configuración a la apelación de las acusaciones, permite profundizar en el sentido y la función del recurso de apelación contra sentencias p...
    Nos queda 1 ejemplar

    38,37 €

  • CHILD GROOMING. EL EMBAUCAMIENTO DE MENORES EN LA ERA DEL METAVERSO Y LA INTELIGENCIA
    ABADIAS SELMA, ALFREDO
    En un momento histórico de avances tecnológicos imparables, la humanidad dispone de grandes oportunidades y desafíos que debe gestionar. Así pues, en el presente estudio, partiendo de una introducción contextual se pretende llevar a cabo una profunda exégesis del artículo 183 del Código penal español, que castiga el delito de embaucamiento de menores o «child grooming». Se real...
    Nos queda 1 ejemplar

    15,34 €

  • EL DIALOGO COMO DERECHO. BASES PARA LA CONCEPCION Y APLICACION DE UN MODELO EXTENSIVO DE JUSTICIA RESTAURATIVA
    ALONSO RIMO, ALBERTO
    La justicia restaurativa se aplica en España de manera llamativamente desigual. A pesar de que nuestra regulación admitiría un sistema más amplio y flexible, el vigente en la práctica en la jurisdicción de adultos obedece a un modelo de miras estrechas, supeditado -de facto- a la derivación judicial, centrado en los delitos de escasa gravedad y orientado mayoritariamente a logr...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,15 €