SIETE CIUDADES PARA EL SIGLO XXI

SIETE CIUDADES PARA EL SIGLO XXI

UN CAMINO HACIA LA FRATERNIDAD

ORTEGA SANZ, JOSÉ MARÍA

11,54 €
Editorial:
CARENA, EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Sociología urbana
ISBN:
978-84-18323-75-1
Páginas:
122
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO
11,54 €
Añadir a favoritos

Tratar de hacer el mundo un poco mejor, desde siete ciudades convertidas en lugar para el encuentro y el dialogo. Este libro propone una serie de ciudades que podrían convertirse en lugares de encuentro y diálogo para conseguir que el mundo sea un poco mejor. Algunas de estas urbes cumplen, de alguna manera, con esa función. Otras podrían serlo, y una todavía no existe. El siglo XIX estuvo marcado por sus revoluciones liberales, mientras que la centuria que le siguió se caracterizó por sus conflictos sociales y la lucha por la igualdad. ¿No podría ser el siglo XXI el que iniciara el camino hacia la fraternidad?

Artículos relacionados

  • EL MALESTAR DE LAS CIUDADES
    DIONI LÓPEZ, JORGE
    Un impresionante análisis de los problemas y desafíos de la ciudad contemporánea: el muchismo, la especulación, la gentrificación, la privatización, la contaminación, el turismo, etc. ¿Por qué se va la gente de las ciudades Porque la echan. Una multitud de factores, desde el precio de la vivienda hasta los efectos del turismo, empujan a las personas a abandonar los espacios urb...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,13 €

  • CONSTRUYENDO LA CIUDAD FUTURA
    BRITO DÍAZ, JUAN MANUEL / SOCORRO ARENCIBIA, PABLO
    ?Las investigaciones sobre el papel de los movimientos urbanos en la historia reciente de Canarias, pese a su importancia, constituyen un campo de estudio abierto, ya que actualmente sólo disponemos de trazos generales y lugares comunes. En general, el estudio sobre los impactos de los movimientos sociales canarios en el final del franquismo y la transición a la democracia ha s...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,15 €

  • LA ESPAÑA DE LAS PISCINAS
    DIONI LOPEZ, JORGE
    Durante los años del boom inmobiliario, se construyeron cinco millones de viviendas en España. La mayoría sigue el modelo de suburbio estadounidense. Son islas verdes —por las zonas comunes— y azules —por las piscinas— situadas en las afueras de las ciudades y en las que reside buena parte de la llamada clase media aspiracional de nuestro país. Jóvenes familias con niños pequeñ...
    Nos queda 1 ejemplar

    18,17 €

  • TEORÍA DEL EDREDÓN
    SAN SALVADOR DEL VALLE, ROBERTO
    El edredón es una funda ligera y un relleno que, con diverso gramaje y espesor, tiene por finalidad cubrir la cama y proteger a las personas que la ocupan del frío y la humedad. A través de la metáfora del edredón, podemos entender mejor el mundo en el que vivimos, sus ciudades, territorios, comunidades y personas. Nuestro uso del edredón provoca desajustes como el paradigma ci...
    Disponible en 1-5 días

    24,04 €

  • LA FIESTA LO RARO Y EL ESPACIO PUBLICO
    QUIROGA, FRAN
    Esta publicación es un dispositivo del proyecto Fiestas Raras, unacontribución con la que abrir nuevas fugas en torno a lo raro, lafiesta y el espacio público. Son voces y reflexiones sobre la potencia de pensar el espacio público desde lo no normativo, o lo raro como forma de tensión de lo canónico y la fiesta como dispositivo deencuentro desde el cual tejer alianzas.Estapubli...
    Disponible en 1-5 días

    18,27 €

  • RESILIENCIA EN ESPACIOS DESINDUSTRIALIZADOS
    BENITO DEL POZO, PAZ
    La presente obra traslada al lector con rigor y estilo divulgativo los resultados de una investigación que pone el foco en el desafío que representa en la actualidad el proceso de desindustrialización como expresión de la crisis del capitalismo global. Hay una dinámica general que produce desindustrialización en territorios maduros como consecuencia de la deslocalización de emp...
    Disponible en 1-5 días

    26,83 €