NI UNA, NI GRANDE, NI LIBRE

NI UNA, NI GRANDE, NI LIBRE

LA DICTADURA FRANQUISTA

SESMA, NICOLÁS

24,90 €
Editorial:
CRITICA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2024
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-9199-610-1
Páginas:
744
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
CONTRASTES
24,90 €
Añadir a favoritos

La historia de la dictadura franquista escrita por y para una nueva generación.
Nada ha marcado tanto nuestra historia reciente como la dictadura franquista. Ni sigue tan presente en la España actual. Ni una, ni grande, ni libre nos ofrece el primer relato completo y actualizado de la misma, pensado tanto para quienes vivieron aquellos años como para quienes quieran redescubrir y entender aquel episodio decisivo. Nos encontramos ante una historia de la dictadura cuyo protagonismo ya no recae exclusivamente en el general Francisco Franco, sino en el conjunto de los españoles y que, ante todo, pone definitivamente en cuestión el mito de una España singularmente diferente.
Nicolás Sesma, profesor de la Universidad Grenoble Alpes, recoge las mejores aportaciones de la historiografía nacional e internacional para ponerlas al servicio de una reinterpretación ambiciosa y multidimensional. Así, se incluyen referencias a toda la geografía nacional y a todos los sectores sociales —algunos de ellos presentes por primera vez en una historia global del régimen—. Además, merecen igual atención la inmediata posguerra y la década de los setenta, los desfiles de la victoria y los XXV Años de Paz, la autarquía y el desarrollismo, la clase política y la oposición antifranquista, el estraperlo y la cultura del consumo, los marginados y las nuevas clases medias. Todo ello acompañado de referencias e hitos culturales —desde la literatura y el cine hasta la novela gráfica y el arte pop—, que acompañan a una narración divulgativa y brillante, enmarcada en un contexto interpretativo internacional.
Se nos ofrece así una lectura de la dictadura franquista a través del prisma del siglo XXI, para recordarnos que, durante aquellos cuarenta años, España no fue NI UNA NI GRANDE NI LIBRE.

Artículos relacionados

  • LOS ÚLTIMOS DIAS DE LA REPÚBLICA DE DERECHAS
    MAÑAS, JOSE ANGEL
    Durante poco más de dos años, desde noviembre de 1933 hasta febrero de 1936, una coalición de derechas gobernó la II República Española durante el llamado bienio conservador o bienio negro: un período políticamente turbulento cuyo fracaso sin duda precipitó la sublevación militar contra el régimen republicano y la consiguiente Guerra Civil. En Los últimos días de la República d...
    Nos queda 1 ejemplar

    21,11 €

  • LA CONQUISTA, EL IMPERIO Y LA PAZ
    BENEYTO, JOSE MARIA
    Este ensayo indaga sobre las cuestiones centrales relacionadas con la justificación de la conquista de América, la nueva idea imperial de Carlos V, y las interconexiones existentes entre el Imperio de Carlos V y el humanismo de Erasmo de Rotterdam. En su conjunto, se trata por tanto de un fresco de la historia de las ideas del siglo XVI, desde la perspectiva, no frecuentemente ...
    Nos queda 1 ejemplar

    22,60 €

  • NO VUELVAS SI NO VENCES
    GOMEZ CALVO, JAVIER
    El periodo histórico abierto tras el golpe de Estado de 1936 -con el consiguiente despliegue de violencia política y las cuatro décadas posteriores de dictadura-, ha sido objeto de análisis académicos centrados preferentemente en desentrañar los orígenes del terror y los medios para su desarrollo y readaptación temporal. Igualmente, y en lo que hace a los tres años de guerra ci...
    Nos queda 1 ejemplar

    13,94 €

  • EL ÚLTIMO PARAÍSO DE SEFARAD
    ALFARO PÉREZ, FRANCISCO JOSÉ
    Las consecuencias del año 1492 rebasaron con creces las fronteras de la Monarquía Hispánica y del propio siglo XV, como es bien sabido. Al tiempo que se descubría un Nuevo Mundo y que Nebrija publicaba su Gramática castellana, el reino Nazarí de Granada colapsaba y los Reyes Católicos decretaban la expulsión de los judíos asentados en sus dominios. El eco de esta última orden e...
    Nos queda 1 ejemplar

    19,13 €

  • HASTA SU TOTAL EXTERMINIO
    FERNANDEZ PASALODOS, ARNAU
    'A los enemigos en el campo hay que hacerles la guerra sin cuartel hasta lograr su total exterminio, y como la actuación de ellos es facilitada por sus cómplices, encubridores y confidentes, con ellos hay que seguir idéntico sistema.' Son palabras de Eliseo Álvarez-Arenas, director general de la Guardia Civil en 1941. La guerra civil española, tradicionalmente delimitada entre ...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • YIHAD Y RECONQUISTA
    ESPAÑOL SOLANA, DARÍO
    La Plena Edad Media constituye el periodo de mayor actividad bélica de la historia peninsular, un periodo infausto y épico a partes iguales en el que cristaliza el empuje de los reinos cristianos y la expansión feudal frente al menguante poder musulmán, al que, sin embargo, insuflará nuevos bríos la irrupción de los imperios norteafricanos de almorávides y almohades y su renova...
    Disponibilidad inmediata

    27,84 €